martes, 10 de agosto de 2010

Concurso Fotogràfico de Uruguay





Conociendo Uruguay.

Nuestro país está situado en un enclave privilegiado de Sudamérica, rodeado por los enormes territorios de Argentina y Brasil, por grandes ríos y por el Océano Atlántico.
Sobre el nombre Uruguay….Pájaros pintados - el nombre Uruguay proviene del idioma guaraní y tiene algunas traducciones como “río donde vive el pájaro”, “río de los pájaros pintados”, “río de los caracoles”, “río de las vueltas”.

Sobre los participantes.Podrán participar alumnos del 3er año matutino y vespertino del Liceo 4 Manuel Oribe de Paysandú
Cada participante podrá enviar una o más fotografías. El trabajo deberá ser inédito y no podrá haber sido expuesto anteriormente.
El presente concurso se trata de un conjunto de muestras fotográficas de cualquier parte de nuestro país, tomadas por ustedes, en las que tenemos que describir las características de la fotografía presentada tales como, lugar, fecha aproximada, breve relato descriptivo de la fotografía.
La fotografía a presentar debe estar en formato digital y debe ser de autoría de ustedes.
Se pueden presentar todas las fotografías que deseen, debidamente identificadas

SOBRE LA ENTREGA
Los trabajos se recibirán desde el 12 de agosto hasta el 30 de agosto de 2014 vía correo electrónico a uruguayenfotos3@gmail.com

Sobre el jurado.
El jurado se compone de 3 miembros, Profesor Alejandro Pérez, Profesor Marcelo Landa y la Dirección Liceal.

Sobre los premios
El participante que obtenga el 1er premio con su trabajo obtendrà un reproductorMP3 ,tanto el 1º el 2º y el 3er premio seràn impreso en un tamaño A4 y publicados junto con su descripciòn en la cartelera del liceo.
Sobre el fallo.
El fallo se hará público en los primeros días del mes de setiembre.

OTROSCualquier situación no prevista en estas bases será resuelta por los integrantes del jurado en coordinación con los organizadores del Concurso.
La presentación en el concurso implica la aceptación de las bases mencionadas.

La Pradera vegetaciòn dominante

Las condicionantes climáticas y de suelos han determinado que la comunidad vegetal dominante en Uruguay sea la pradera.

Las irregularidades en las precipitaciones y lo ventoso del clima han favorecido el desarrollo del herbazal. El bosque o monte nativo se encuentra en las márgenes de los cursos de agua y en áreas serranas.

Las diferentes formas de vegetación configuran recursos económicos y ambientales que deben conocerse y preservarse adecuadamente.
El libro Territorios en Construcciòn3 nos aporta màs sobre el tema, consúltalo en la biblioteca del liceo